Presentación

Profesor Titular de Teoría General y Filosofía del Derecho, Universidad de Buenos Aires.

Juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta.

Nació en Salta, Argentina, el 18 de Julio de 1960.

Estudios Universitarios:

Abogado, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1984.

Doctor en Derecho (Cum Laude por unanimidad), Universidad de Navarra, España, 1989.

Estudios post-doctorales en la Universidad de Münster, Alemania, 1990-1991 y en el Instituto Internacional de Derechos Humanos, Estrasburgo, Francia, 1997.

Actividad universitaria y académica:

Desde 2010: Profesor Titular de Introducción al Derecho (por concurso), Facultad de Ciencias Jurídicas, Sede Campo Castañares, Universidad Católica de Salt

Desde 2013: Profesor Titular Regular de Teoría General y Filosofía del Derecho, Universidad de Buenos Aires (concurso renovado, Exp. 23.424/19, según dictamen del jurado -profs. Atienza; Barranco de Busaniche y Spector- elevado al Honorable Consejo Directivo el 29/12/22).

Es además profesor en las maestrías de Magistratura Judicial y en el Doctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Premio “Accésit” de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires (2010) por el libro “Teoría del Derecho”, deferido a «la mejor obra sobre temas propios de las ciencias jurídicas y sociales, que será otorgado cada dos años”.

Desde 2012, Académico Correspondiente (con residencia en Salta) de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, Buenos Aires.

Desde 2012, Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias Morales, Políticas y Jurídicas de Tucumán.

Desde 2012, Miembro del  Comité Académico de la Revista “Pensar en  Derecho”, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

En 2013 fue reconocido por la Universidad de Buenos Aires por ser uno de los profesores «distinguidos por entidades externas al ámbito de la universidad» (20/11/13).

Desde 2014, Miembro correspondiente en Salta de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, República Argentina.

Desde 2018: Profesor Titular (contratado) Interpretación del Derecho, Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires.

2018-2022, Presidente Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD).

Actividad profesional y judicial:

En 1994 fue Asesor en la Convención Nacional Constituyente Santa Fe-Paraná.

1993-1998, Prosecretario Letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

1999-2009, Secretario Letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Argentina (Secretaría de Derecho Tributario, Aduanero y Bancario).

Desde 2009, Juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Argentina.

Investigación y publicaciones:

Autor de tres libros (uno de ellos con seis ediciones, sucesivamente ampliadas -premio «Accesit» de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales-); Coautor y director y coordinador de diez libros (uno con tres ediciones ampliadas; dos con dos ediciones ampliadas), y de 105 artículos (cinco en coautoría), editados en revistas nacionales e internacionales, en castellano, inglés, portugués, alemán y francés; habiendo dictado, a diciembre de 2022, 85 cursos y seminarios; 190 conferencias y 6 ponencias; e intervenido en 22 eventos académicos (laudationes academicae; presentaciones de libros, etc.), en nuestro país y en el extranjero, sobre las siguientes áreas temáticas:

1) Teoría y Filosofía del Derecho:

2) Derechos humanos y derecho constitucional

3) Interpretación Jurídica y Hermenéutica Filosófica

4) Fundamentos iusfilosóficos del Código Civil y Comercial de la Nación (ley 26.994)

5) Bioética y jurisprudencia constitucional-convencional: una lectura iusfilosófica

6) Temas de historia argentina

7) Enseñanza universitaria por el método de casos

Resoluciones Judiciales y Administrativas dictadas