Actividades académicas y profesionales desempeñadas

1990/1

Miembro de la Sección de Notas bibliográficas de la «Revista de Derecho Público», Madrid, España.

1991/2

Secretario del Departamento de Filosofía del Derecho, Universidad de Navarra, Pamplona, España.

1992/3

Secretario de la Revista «Persona y Derecho. Revista de fundamentación de las Instituciones Jurídicas y de Derechos Humanos», Pamplona, España.

1992

Miembro del Tribunal de la tesina «Ciencia y naturaleza en Tales de Mileto», defendida por Raúl Madrid Ramírez para obtener el grado de Master en Filosofía, Facultad de Filosofía, Universidad de Navarra.

1993/5

Secretario de la “Sección de Filosofía del Derecho y Derechos Humanos”, Universidad Austral.

1995

Tutor, Practicum realizado en la Universidad Austral por la estudiante Cristina Mendoza, Maestría sobre Estudios Latinoamericanos, Universidad Münster. Tema: «Orígenes de la teoría de los derechos humanos en relación a Latinoamérica».

1995/9

Miembro del Comité de Publicaciones «Editorial Abaco-Universidad Austral Derecho», Buenos Aires.

Miembro del Comité Científico de la «Revue Internationale de Philosophie Pénale et de Criminologie de l´Acte», Collection Constants et Prospective, París, Francia.

Miembro del Consejo de Redacción de la revista Ius publicum, Escuela de Derecho, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile.

1996/9

Director de la Revista «Anuario de Derecho», Universidad Austral, Buenos Aires.

Coordinador del Departamento de Filosofía del Derecho, Universidad Austral, Buenos Aires.

1998/02

Consejero Suplente, Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.

1997

Miembro del Jurado de la Tesis de Doctorado defendida por el Prof. José Luongo Da Silveira, “O Direito pregunta pelo direito. Problemática axiológica do direito: teoría da correlação de valores”, dirigida por el Prof. Marcelo U. Salerno, Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino. Tribunal: Gerardo Ancarola y Renato Rabbi Baldi. Calificación: 8. Fecha: 06/05/1997; Acta: 1514.

2000

Miembro del Jurado de la Tesis de Doctorado defendida por el Prof. Matilde Carone Slaibi Conti, “Ética e Directo na manipulaçao do Genoma Humano”, dirigida por el Prof. Marcelo U. Salerno, Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino.Tribunal: Hector Soto, Renato Rabbi Baldi y Paulo Cesar Zambelli. Calificación: 8. Fecha: 11/08/2000. Acta: 15.

Miembro del Jurado de la tesis de Doctorado defendida por el Prof. Manuel Antonio Nieto Ortiz, “Los derechos humanos en Argentina: su estado actual y operatividad”, dirigida por el Prof. Humberto Quiroga Lavié. Universidad Católica de Santa Fe. Tribunal: Horacio D. Rosatti y Renato Rabbi Baldi. Fecha: noviembre de 2000. Libro de actas: D XIII, 461, I, fs. 92.

2002

Miembro del Jurado de la Tesis de Doctorado defendida por el Prof. Sebastiao Luiz Dos Santos, “Direito Ambiental Amzonico Brasileiro”, dirigida por el Prof. Ricardo Balestra. Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social Argentino. Tribunal: Horacio Sanchez Parodi, Renato Rabbi Baldi y Ricardo Rabinovich. Nota: 7. Fecha: 18/11/2002. Acta: 972.

2002-2014

Consejero Titular, Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.

2003-2005

Miembro titular en representación de los profesores adjuntos del Consejo Consultivo del Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

2004

Coordinador del Grupo 2.5 Amicus Curiae, “Convenio de Cooperación Técnica para la Reforma Judicial”, Consejo de la Magistratura-Poder Judicial de la Nación.

2005-2007

Miembro titular en representación de los profesores adjuntos del Consejo Consultivo del Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

2008

Miembro del Jurado de la Tesis de Doctorado defendida por el Prof. Danilo de Araujo Carneiro, “Obligaciones naturales, moral y derecho: las cláusulas abusivas del CDC brasileño en un análisis jurídico frente a la cuestión ético-económica”, Universidad del Museo Social Argentina, dirgida por el Prof. Daniel Di Tada. Fecha: 30/4/2008

Miembro del Jurado de la Tesis de Doctorado defendida por el Prof. Ricardo Libel Walkman, Fundamentos epistemológicos para uma Teoria da Justica Internacional Ambiental: uma análise a partir do Conflito entre Comérico e Meio Ambiente, Universidad Federal Rio Grande del Sur, 13/10/08.

2010

Miembro de la Comisión de Seguimiento y Actualización Curricular de la Reforma del Plan de Estudios, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Católica de Salta.

2010-2012

Coordinador de la Universidad de Buenos Aires de la Maestría en Magistratura que se dicta en la Universidad Católica de Salta.

2012

Miembro del jurado (con los Profs. Vernengo y Martiniuk) de la tesis doctoral presentada por el doctorando Omar D. Heffes, “Homo aeconomicus: las modalizaciones del sujeto en el mercado global. Ética, consumo y derecho”, dirigida por el Dr. M. Raffin, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

2014-2016

Miembro titular en representación de los profesores adjuntos del Consejo Consultivo del Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

 2015

Jurado del concurso abierto de antecedentes y oposición para cubrir dos cargos de profesor titular y dos de profesor adjunto, Filosofía del Derecho, Universidad Nacional del Litoral, febrero 27 (Resolución 894-14-C.D.).

Miembro del Jurado (con los profesores Dalla Vía y Guarinoni) de la tesina presentada por el maestrando Oscar Huicochea García, “La deconstrucción del lenguaje jurídico en el proceso judicial. Fundamentos filosóficos”, dirigida por el Dr. C. M. Cárcova, Maestría en Magistratura Judicial, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, octubre 16.

2016

Miembro del Jurado (con los profesores Eduardo Quintana y Jorge Douglas Price) de la tesis doctoral presentada por el doctorando Javier Podrez Yanis “La obra de Duncan Kennedy desde una perspectiva iusnaturalista”, dirigida por el Dr. Rodolfo Luis Vigo, Doctorado en Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho, Universidad Católica Argentina, marzo 21.

2017

Director de la tesina defendida por el maestrando Maximiliano Consolo, “El tratamiento del término dignidad en los debates parlamentarios para la reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación. Tras una búsqueda del sustrato filosófico del art. 51”, Maestría en Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires (jurado integrado por los profesores Miguel Angel Ciuro Caldani, Carlos Ignacio Massini Correas y Juan Bautista Etcheverry), octubre 5.

Miembro del Jurado (con los profesores José Osvaldo Casás y Guillermo Lalanne) de la tesis doctoral presentada por el doctorando Pablo Revilla, dirigida por el Dr. Gustavo Naveira de Casanova, Doctorado en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, octubre 27.

Director de la tesina defendida por la maestranda Rosana Mabel Castro, “Responsabilidad estatal por daños al administrar justicia”, Maestría en Magistratura y Derecho Judicial, Facultad de Derecho, Universidad Austral, jurado Ivanna Ivanega,  Ana María Bezzi y Rolando Toledo), diciembre 13. 

2018

Miembro del Jurado (con los profesores Marcelo Alegre y Paula Gaido) de la tesis doctoral presentada por el doctorando Federico de Fazio, “Teoría Jurídica de los Derechos Sociales”, dirigida por los Doctores Jan Sikmann y Laura Clerico, Doctorado en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 21/3/18.

2014-2018

Vice Presidente, Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD).

2018-2022

Presidente, Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD).

2019

Miembro del Jurado (con los profesores Mariela Puga y Enrique Zuleta Puceiro) de la tesis doctoral presentada por la doctoranda Marina Gorali, “Tiempo, poder y subjetividad: Enlaces para pensar la ley”, dirigida por el Dr. Carlos Cárcova, Doctorado en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires (fecha a establecer).

2020

-Miembro del Jurado de la tesis “Trata de personas. La dignidad como bien jurídico protegido” por la Abog. Zunilda Niremperger, dirigida por el prof. Ramón Luis González, Maestría en Magistratura Judicial, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

2021

-Director de la tesina defendida por la maestranda María Soledad Hernández “Trata de mujeres adultas con fines de explotación sexual. Una visión jurisprudencial”, Maestría en Magistratura y Gestión Judicial, Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, defendida el 26/5/21, jurado Juan Carlos Veiga, Carolina Di Mitri y Miguel Eduardo Marcotullio (Resolución 056/21, 23/4/21).

 -Miembro titular del jurado para discernir el cargo de Profesor Titular (con los profesores Jorge Douglas Price y Gabriel Maino), dedicación simple, asignatura “Filosofía del Derecho”, Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Universidad Nacional de La Pampa (Resolución 074, 7/4/21), 25/6/21.        

2022

-Miembro del Jurado de la tesis “Modelo de Gestión con competencia en infracciones flagrantes y fortalecimiento de la justicia penal en el Ecuador (2014-2017) a partir de su implementación”, por la Abog. Araceli Apolo, dirigida por la Dra. Marcela Basterra, Maestría en Magistratura Judicial, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires (junto con la Dra. Micieli y el Dr. Ventura).

 -Miembro del Jurado (junto con los doctores Horacio Granero y María Marta Didier) de la tesis de Doctorado de la abogada Liliana Molina, Universidad Católica Argentina (Rosario, Santa Fe).

-Miembro titular del jurado para discernir el título de Doctor en Ciencias Jurídicas de Juan Paulo Gardinetti, “La influencia del pensamiento utilitarista de Jeremy Bentham en la legislación institucional de la Provincia de Buenos Aires del período 1821-1824” (director Prof. Dr. Carlos Alberto Mayón), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata (Expte. 400-7913/17), 9/5/22 (co jurados, Doctores José M. Díaz Couselo y Marcela Aspell).